top of page

Artículos y entrevistas

IGP ESTRENA “CONSTELACIONES INCAS” EN EL PLANETARIO NACIONAL

Todos los martes los escolares de colegios públicos tendrán ingreso gratuito en el planetario nacional de La Molina

ARTE, ASTRONOMÍA Y ARQUEOLOGÍA: BUENAS NOTICIAS PARA BUENAVISTA

Las primeras muestras del arte y de la ciencia andina se dieron en un paraje del distrito de Carabayllo, en las estribaciones cordilleranas de Lima

EL HUAYNAPUTINA Y LA CRÓNICA DEL FIN DEL MUNDO

Hace 425 años se produjo una apocalíptica erupción volcánica que arrasó Arequipa y otras urbes del sur andino, transformó el paisaje cordillerano, el litoral del sur peruano e impactó en el clima del planeta.

LA PIRAMIDE DE CHUPACIGARRO: NUEVO HALLAZGO EN CARAL

Es parte de la ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima.

LA ENIGMÁTICA PAREJA MÍTICA DE PORO PORO

Udima, Poro Poro y Monte Calvario son localidades cajamarquinas pero están vinculadas históricamente a Lambayeque. Entre sus bosques y zonas de cultivo existe una urbe pétrea y unas pinturas murales antiquísimas que pueden modificar la historia prehispánica del norte peruano.

APEC 2024: INAUGURAN LA EXPOSICIÓN ARTE Y TECNOLOGÍAS DEL PERÚ MILENARIO

Catorce mil años de arte y técnicas se exhiben en tres salas del museo de Pueblo Libre.

CHIVANE: EL CHAVÍN PERDIDO DE LA SIERRA LIBERTEÑA

Enigmático yacimiento arqueológico tiene un sorprendente parecido con chavín de Huántar

“DEJEN DE MOLESTAR O TERMINARÁS A CINCO METROS BAJO TIERRA”

Dra. Ruth Shady Solís revela nuevas amenazas de los traficantes de tierra que pretenden lotizar la zona arqueológica de Caral

LA PEOR GOTA FRÍA DEL SIGLO

Un testimonio en vivo y en directo del mayor desastre registrado en España en lo que va del siglo XXI.

EL PALEOLÍTICO DE LIMA EN LA HUACA DE HUACHIPA

Si el antiguo cementerio Presbítero Maestro tiene joyas escultóricas funerarias, el moderno camposanto MAPFRE, de Huachipa, ofrece un circuito con la historia de la Lima paleolítica

EL ARTISTA GRINGO QUE MEJOR ILUSTRÓ AL IMPERIO DE LOS INCAS

Louis S. Glanzman nació hace más de un siglo en EE.UU. pero sus pinturas sobre los incas siguen inspirando (y plagiando) sin recibir el merecido reconocimiento.

EL TRONO DE LA TEJEDORA Y EL HOMBRE ENCAPSULADO

Los moches nunca dejan de sorprender: los hallazgos en waka Pañamarca dan nuevas luces sobre el esplendor de esta antigua civilización.

bottom of page